Noticia

Volver
Denuncian apoyo de la Comisión Europea a activistas ideologizados y contrarios a la agropecuaria.
  • Agro

  • Denuncian apoyo de la Comisión Europea a activistas ideologizados y contrarios a la agropecuaria.

  • Parte de dinero que los productores aportan con el pago de sus impuestos, Europa los vuelca a ONGs radicales que realizan un activismo ideológico contrario a la agropecuaria.

    Montevideo | | En medio del debate sobre la pertinencia de llegar a un tratado de libre comercio con el Mercosur, donde los productos agropecuarios tienen un capítulo protagónico, En Europa, desde hace mucho tiempo, el sector productor agrícola y ganadero sufre embestidas de variado tipo (publicitario, político, etc.) de la población, como ocurrió durante la última pandemia y que todos recordamos. Recientemente, algunos medios europeos denunciaron El escritor, divulgador sobre asuntos alimenticos y veterinario español, , señaló que esa práctica es “legal y moralmente inaceptable”. En la cuenta de X (@JuanPascual4), Pascual escribió que las organizaciones “ecologistas radicales, muchas de ellas contrarias a la ganadería” reciben fondos de todos los europeos “bajo el pretexto de la ‘acción climática’. Sin embargo, “Según el Tribunal de Cuentas Europeo , además de que en muchos casos Es un problema institucional o político, pero no solo eso: “La acción de estas ONGs financiadas por Bruselas tiene un impacto directo sobre el sector primario europeo, la agricultura y la ganadería”, promoviendo “regulaciones extremadamente restrictivas que afectan la producción agrícola, imponen trabas burocráticas y fomentan políticas que perjudican la competitividad del campo europeo”, advirtió. El resultado es , debido a una “legislación cada vez más ideologizada, impulsada por grupos activistas que no responden ni al interés general ni al conocimiento técnico del sector”. Y de países con normativas ambientales mucho más laxas, lo que además de hipócrita, resulta profundamente injusto para los productores europeos”, enfatizó, además de que se da una paradoja absurda e ilógica: “La financiación pública de estos movimientos supone una doble agresión” al utilizar “los impuestos de agricultores y ganaderos para financiar a quienes los desacreditan, los acusan y condicionan negativamente su actividad”. . , porque “la Comisión (Europea) no debería actuar como una plataforma de financiación partidista encubierta”, y porque “se creó una red de organizaciones que dependen de fondos públicos para sostener una militancia constante contra sectores legítimos y fundamentales de la economía europea”. Pascual concluye indicando que “Europa necesita una política ambiental racional, basada en , no en la imposición ideológica promovida con dinero público desde Bruselas”.

  • May 2, 2025

  • todoelcampo.com.uy