ganaderia
Pantalla Uruguay completó su remate 292 con la colocación de 12.748 cabezas, un 94% de la oferta en un mercado con mucha demanda y cierta moderación en los valores al kilo para los terneros, así como incrementos para los novillos. Todas las categorías activas y con puja destacaron desde el...
Pantalla Uruguay completó su remate 292 con la colocación de 12.748 cabezas, un 94% de la oferta en un mercado con mucha demanda y cierta moderación en los valores al kilo para los terneros, así como incrementos para los novillos. Todas las categorías activas y con puja destacaron desde el consorcio. El promedio para los terneros generales ajustó 2,7% respecto al remate anterior de US$ 2,92 a US$ 2,84 por kilo, con los terneros de menos de 140 kilos en US$ 3,24, los de 140 a 180 kg en US$ 2,95 y los de más de 180 kilos US$ 2,75 y un precio al bulto de US$ 568. “El resultado al bulto es muy bueno, con muchos lotes que superaron los US$ 600; avanzada la zafra un precio muy firme”, afirmó Martín San Román, del escritorio Correa y San Román. El promedio general al bulto para los terneros fue de US$ 526. El grueso de la demanda proviene de invernadores y recriadores para corrales, con un premio de unos 15 centavos para los terneros castrados por sobre los enteros. “Es una buena señala que el mercado interno vaya absorbiendo estos terneros”, subrayó el operador. La exportación en pie actuó en algún lote puntual “pero los precios están en los topes de lo que proponen ellos en los negocios particulares”, afirmó. En las terneras se colocó con fluidez una oferta importante a un promedio de US$ 2,50 con destaque para “la ternera definida en pelo y clase, con US$ 470 al bulto que no es un mal número” considerando que “la ternera que se ofrece ahora es excedente de reemplazo”, apuntó el operador. Los novillos levantaron los promedios respecto al remate anterior y las vacas de invernada se mantuvieron estables y muy demandadas “para los verdeos que van a estar prontos en los próximos días y sacar esos ganados en agosto”. La firmeza de estas categorías “seguramente tiene en cuenta el precio del novillo gordo y la vaca con una ecuación que muestra novillos de corral pactando precios en delante de US$ 5 o más”, apuntó San Román. Los novillos de 1 a 2 años subieron 11 centavos hasta US$ 2,57 por kilo, 4,5% más que en el remate anterior. Los de 2 a 3 años corrigieron dos centavos para un promedio de US$ 2,44. Las vacas de invernada corrigieron -1% en el valor al kilo aunque “la mitad de la fila de vacas eran lotes de 420 a 480 kilos, y el promedio al bulto de la categoría se situó en US$ 738. Las vacas preñadas y las piezas de cría, en el último tramo del remate, mantuvieron el equilibrio respecto al remate anterior.
2025-04-30T22:54:38+00:00